La senadora estatal Cristina Castro (D-Elgin) emitió el martes la siguiente declaración en respuesta a las medidas federales de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) llevadas a cabo esta semana en Elgin:
"Esta mañana, las familias de Elgin que se dirigían al trabajo y a la escuela se encontraron con una agresiva acción de inmigración por parte de agentes federales enmascarados en vehículos sin identificación. Esta acción tiene como objetivo intimidar a nuestra comunidad, enviando un mensaje claro en la mañana del Día de la Independencia de México de que esta administración insiste en dividir a una comunidad que está unida en la protección de todos sus residentes.
"Este alarmismo deliberado no es bienvenido en Elgin ni en ningún otro lugar de Illinois. Rechazo las intrusiones federales que siguen sembrando el miedo en las vidas de mis constituyentes, familias que son miembros activos, contribuyentes y respetuosos de la ley de nuestras comunidades.
Todas las personas de nuestro estado, independientemente de su situación de documentación, tienen derechos fundamentales y tienen derecho a un proceso justo. Mi personal y yo, junto con organizaciones locales y grupos de derechos civiles y de inmigrantes, estamos dispuestos a apoyar y defender a nuestros residentes. Recomendamos a los residentes que tomen precauciones, conozcan sus derechos y los ejerciten, y compartan esta información entre ellos."
Si usted o un ser querido se han visto afectados por medidas coercitivas de agencias federales, consulte los siguientes recursos:
- Cree un plan de seguridad familiar: asegúrese de que su familia tenga un plan de emergencia e imprima la tarjeta "Conozca sus derechos." Puede encontrar plantillas bilingües para estos recursos en org/resourcehub#KYR
- Póngase en contacto con la Red de Apoyo Familiar del ICIRR: Visite icirr.org/fsn o llame a la línea directa de apoyo familiar: 1-855-HELP-MY-FAMILY (1-855-435-7693)
Idiomas disponibles: inglés, español, coreano y polaco.