HB 3799SPRINGFIELD — La senadora estatal Cristina Castro apoyó una ley diseñada para proteger a los propietarios de viviendas de aumentos excesivos en las tarifas de los seguros y garantizar que los residentes de Illinois no estén a merced de las compañías de seguros.

"Esta medida protegería a los residentes al hacer que las compañías de seguros asuman toda la responsabilidad," afirmó Castro (D-Elgin). "Los propietarios no se verían sorprendidos por tarifas o renovaciones inesperadas y estarían protegidos por la ley frente a prácticas negligentes por parte de las aseguradoras."

La legislación establecería normas claras para los seguros de vivienda, tales como:

  • Sin renovaciones sorpresa: las empresas estarían obligadas a notificar con al menos 60 días de anticipación la no renovación y con al menos 60 días de anticipación los aumentos de tarifas superiores al 10 % o los cambios en la cobertura o deducibles.
  • Uso de datos específicos de Illinois: las aseguradoras tendrían que utilizar datos fiables sobre las pérdidas específicas del estado a la hora de determinar las tarifas.
  • Tarifas justas, razonables y transparentes: las tarifas tendrían que ser actuarialmente sólidas y no excesivas, inadecuadas o injustamente discriminatorias.
  • Responsabilidad y cumplimiento: el Departamento de Seguros podría revisar las solicitudes, emitir órdenes y exigir reembolsos cuando se considerara que las tarifas eran injustas.

La legislación se aplicaría específicamente a los seguros contra incendios y de cobertura ampliada para propiedades residenciales ocupadas por sus propietarios, excluyendo las propiedades comerciales, de alquiler y desocupadas.

Castro destacó que la legislación daría igualdad de condiciones a los residentes de Illinois.

"Reducir a las personas que han sufrido pérdidas a datos limitados y seleccionados es simplemente injusto," dijo Castro. "Esta legislación daría a los propietarios de viviendas un trato justo, con datos completos e imparciales para atender bien a los clientes cuando presenten sus reclamaciones."

El proyecto de ley 3799 de la Cámara de Representantes del estado fue aprobado por el Senado el jueves.