
SPRINGFIELD — La senadora estatal Cristina Castro reforzó su apoyo a una medida para garantizar la igualdad en materia de salud mental, asegurando un trato equitativo, una facturación justa y una cobertura adecuada de las condiciones de salud mental y consumo de sustancias en los planes de seguro.
"La falta de cobertura de salud mental dentro de la red en los planes de seguro desalienta a las personas que necesitan servicios a buscar la ayuda que necesitan," dijo Castro (D-Elgin). "Dar este paso brinda tranquilidad a los residentes, quienes pueden confiar en los planes de seguro por los que han estado pagando y aprovechar al máximo su cobertura."
El proyecto de ley 1085 de la Cámara de Representantes estatal crearía una fórmula para calcular las tasas de reembolso por servicios de salud mental y tratamiento por consumo de sustancias. El proyecto de ley encargaría al Departamento de Seguros de Illinois utilizar la fórmula para calcular las tasas y publicarlas en un boletín para que las aseguradoras las usen.
La actualización de las tarifas de reembolso garantizaría que más proveedores de salud mental se unieran a las redes, lo que aseguraría que las personas pudieran acceder a la atención descrita en sus prestaciones de manera oportuna sin tener que salir de la red.
"Contar con una más amplia variedad de proveedores dentro de la red permite a los pacientes elegir el mejor proveedor para sus necesidades, sin tener que conformarse con menos," afirmó Castro. "La atención de calidad para los pacientes y una remuneración significativa para los proveedores son la máxima prioridad de esta legislación."
El proyecto de ley 1085 de la Cámara de Representantes estatal fue aprobado por el Senado la semana pasada.







